Argentina apunta a un grupo mapuche y a su líder por los incendios en la Patagonia
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, anunció este martes que declarará a un grupo indígena mapuche como "organización terrorista" en el contexto de diversos incendios presuntamente intencionales en la región de la Patagonia.
El anuncio del gobierno del presidente Javier Milei ocurre tras conocerse en medios locales un video grabado el domingo en el que el dirigente indígena Facundo Jones Huala reivindica los "sabotajes" como método de lucha de su agrupación, Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).
"Reivindico los sabotajes, las acciones de resistencia, la autodefensa, la rebelión frente a la opresión de la que siempre hemos sido objeto", dijo Jones Huala durante la presentación en Bariloche (sur) de su libro titulado "Entre rejas, antipoesía incendiaria".
En el mismo video, el referente mapuche asegura que es un militante y un activista político y que "la liberación (de la nación mapuche) incluye la lucha armada".
Jones Huala, que regresó en agosto a Argentina tras cumplir una condena de prisión en Chile por incendiar una propiedad y por portar ilegalmente un arma en 2013, es uno de los líderes de RAM, un grupo radical pero minoritario de la comunidad indígena de la Patagonia que reclama tierras tomadas por el Estado en el siglo XIX.
"Declararemos a la RAM como organización terrorista e inscribiremos a este grupo en el Registro de Organizaciones Terroristas", anunció en X la ministra Bullrich, que también presentará una denuncia penal contra Jones Huala "como jefe de esta organización, por incitación directa y llamado explícito a la lucha armada".
Además, Bullrich afirmó que el militante mapuche reivindicaba "los incendios que destruyeron propiedades y le costaron la vida a un ciudadano en la zona de El Bolsón y Epuyén", dos localidades patagónicas que desde enero sufren incendios forestales.
En El Bolsón, en la provincia de Río Negro (1.700 km al suroeste de Buenos Aires), fueron arrasadas cerca de 3.000 hectáreas, se destruyeron 120 casas y debieron evacuarse más de mil personas.
Sin embargo, en la presentación de su libro Jones Huala negó su participación y la de su organización en los incendios: "Dicen que andamos prendiendo fuego los bosques donde vive nuestra gente. Todas mentiras. Jamás lo hemos hecho ni lo haríamos".
Los gobernadores de las provincias sureñas de Chubut, Ignacio Torres, y de Río Negro, Alberto Weretilneck, aseguraron que el origen de los incendios "fue intencional".
T.Gruber--MP