Destacados
Últimas noticias

Wall Street sufre fuerte caía por temores de recesión y declaraciones de Trump
La bolsa de Nueva York cayó duramente este lunes, con el Nasdaq con una brutal baja de 4%, en medio de temores de los inversores por las consecuencias de la política comercial estadounidense durante el mandato de Donald Trump.

Un desaparecido tras colisión de dos barcos que pone en peligro de contaminación el mar del Norte
Una persona permanecía desaparecida el lunes tras la colisión de un petrolero y un carguero en el mar del Norte, frente a las costas inglesas, provocando una fuga de queroseno, en un incidente que pone en peligro de contaminación al litoral.

Wall Street sufre fuerte caía por temores sobre economía de EEUU y declaraciones de Trump
La bolsa de Nueva York caía fuertemente este lunes, con los inversionistas cautelosos ante la publicación del índice de inflación el miércoles, e inquietos por la guerra comercial lanzada por Washington.

La UE lamenta que EEUU no se involucre para resolver la controversia sobre los aranceles
Estados Unidos no ofrece muestras de estar interesado en un acuerdo para evitar la aplicación de aranceles, dijo este lunes el comisario europeo de Comercio, días después de la entrada en vigor de los aranceles estadounidenses a la importación de acero y aluminio.

Reino Unido denuncia "actividades peligrosas" de Pekín en el mar de China Meridional
El ministro de Relaciones Exteriores británico, David Lammy, denunció el lunes las "actividades peligrosas y desestabilizadoras" de Pekín en el Mar de China Meridional, una zona de tensiones regionales, tras una visita a Filipinas el fin de semana.

El mercado mundial del arte se resiente de la inestabilidad mundial
Los conflictos en Ucrania y Oriente Medio, así como la incertidumbre política internacional afectaron al mercado del arte en 2024, que perdió un 33,5% de su volumen de negocios, hasta totalizar 9.900 millones de dólares, según el informe anual Artprice publicado este lunes.

Conseguir alquilar gracias a un sorteo, signo de la crisis de la vivienda en España
Lorena Pacheco consiguió finalmente alquilar un apartamento, pero solo gracias a un sorteo del Ayuntamiento de Madrid, un hecho que evidencia el drama de la crisis de la vivienda que afecta a España y a su capital.

El partido oficialista de Canadá elige a Mark Carney como próximo primer ministro
El partido gobernante de Canadá eligió el domingo a Mark Carney como su nuevo líder y futuro primer ministro, en sustitución de Justin Trudeau, mientras el país enfrenta altas tensiones con Estados Unidos en la era del presidente Donald Trump.

Una huelga perturba el tráfico aéreo en Alemania
Una huelga de los empleados de los principales aeropuertos que exigen un aumento de los salarios perturba el lunes el tráfico aéreo en Alemania, en especial en Berlín, donde todos los vuelos fueron anulados.

Japón subasta arroz de sus reservas de emergencia ante el aumento de precios
El gobierno japonés comenzó el lunes una inusual subasta de sus reservas de emergencia de arroz para intentar contener los crecientes precios del alimento esencial en el país.

RD Congo apuesta a congelar exportación de cobalto para frenar caída de precios
La República Democrática del Congo (RDC) suspendió temporalmente la exportación de cobalto, con el objetivo de frenar la caída del precio del mineral, aunque expertos advierten que la medida es riesgosa.

La guerra comercial China-EEUU aumenta con la entrada en vigor de los aranceles de Pekín
Los nuevos aranceles chinos sobre productos agrícolas estadounidenses, en represalia por el último aumento de gravámenes norteamericanos sobre las importaciones chinas, entraron en vigor el lunes, aumentando las tensiones entre las dos principales economías del mundo.

Trump declina vaticinar si habrá o no recesión en EEUU en 2025
El presidente Donald Trump declinó, en una entrevista divulgada este domingo, vaticinar si habrá o no recesión en Estados Unidos este año.

La guerra comercial entre China y EEUU aumenta con la aplicación de nuevos aranceles de Pekín
Las tensiones comerciales entre las dos principales economías del mundo se recrudecerán el lunes, cuando Pekín comience a imponer aranceles a una variedad de productos agrícolas estadounidenses en represalia por el último aumento de tasas a las importaciones chinas.

Canadá cambia de primer ministro en plena guerra comercial con Trump
El Partido Liberal de Canadá se apresta a elegir este domingo a un exbanquero, novato en política, para reemplazar a Justin Trudeau como primer ministro, que tendrá que enfrentar la guerra comercial desatada por Donald Trump.

Nigeria quiere aprovechar el alza de los precios del cacao para impulsar su producción local
Los precios elevados de las materias primas han aumentado el interés por el cacao en Nigeria, un sector en dificultades desde hace tiempo, mientras los pesos pesados tradicionales, Ghana y Costa de Marfil, tienen problemas de producción.

Las tendencias de la Semana de la Moda femenina de París
El pelo sintético y el cuero auténtico vuelven en la próxima temporada otoño-invierno para las mujeres, de acuerdo a la Semana de prêt-à-porter de París, que se termina el martes.

Hermès pone de relieve el fieltro, Westwood le pone tacones a los hombres
Hermès puso en un lugar de honor el fieltro en su desfile de este sábado para la Semana prêt-à-porter parisina, mientras que la marca Vivienne Westwood presentó un desfile mixto y le puso tacones a los hombres.

Dos obras del artista surrealista belga Magritte, subastadas en el norte de Francia
Un cuadro-objeto y un dibujo realizados antes de 1944 por el artista surrealista belga René Magritte (1898-1967) fueron vendidos el sábado en una subasta en Caen (norte de Francia).

Cese brutal de la ayuda humanitaria de EEUU pone en peligro a millones de mujeres y niñas
El cese de la ayuda humanitaria estadounidense obligó a muchas organizaciones a suspender decenas de programas de ayuda a mujeres, niñas y minorías de género en países en crisis, poniendo en peligro la vida de miles de ellas y amenazando sus derechos, alertan las oenegés.

La riqueza mineral de Groenlandia, una explotación difícil de llevar a cabo
Antes de fundir su primer lingote de oro, la empresa Amaroq tuvo que construir un puerto y viviendas para un centenar de personas, restaurar una carretera y transportar equipos, un rompecabezas logístico que muestra la complejidad de la explotación minera en un entorno tan hostil como Groenlandia.

Trump amenaza a Rusia con sanciones y aranceles si no deja de "golpear" a Ucrania
El presidente de Estados Unidos amenazó el viernes con sanciones y aranceles a Rusia si continúa rechazando la paz y "golpeando" a Ucrania, aunque aseguró que es "más fácil" tratar con Moscú que con Kiev.

Argentinos marchan con antorchas por el papa porque "amor con amor se paga"
Con velas, antorchas y el lema "amor con amor se paga", cientos de argentinos marcharon la noche del viernes hasta la Catedral de Buenos Aires, donde el papa Francisco fue arzobispo, para pedir por la salud de su líder espiritual y agradecerle su histórica defensa de los más vulnerables.

Indignación en Brasil por ataques racistas a juveniles de Palmeiras en Paraguay
Las ofensas racistas lanzadas contra jugadores juveniles del Palmeiras en Asunción causaron indignación en Brasil y llevaron al club brasileño y a la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) a pedir este viernes la expulsión de Cerro Porteño de la Copa Libertadores Sub-20.

Indignación en Brasil por ataques racistas a juveniles Palmeiras en Paraguay
Las ofensas racistas lanzadas contra jugadores juveniles del Palmeiras en Asunción causaron indignación en Brasil y llevaron al club brasileño a pedir este viernes que Cerro Porteño sea expulsado de la Copa Libertadores Sub-20.

El fin de la energía nuclear en España, previsto para 2035, genera resistencia
A contracorriente de una parte de la Unión Europea, que apuesta por el regreso del átomo, España mantiene su meta de poner fin a la energía nuclear para 2035, pese a la presión sobre el Gobierno para que revierta su posición.

La UE registró en 2023 su mayor caída en número de nacimientos en más de medio siglo
La UE registró en 2023 una disminución récord en el número de nacimientos, con la mayor caída verificada en más de medio siglo, desde 1961, anunció este viernes la agencia europea de estadísticas Eurostat.

Revisado al alza el crecimiento de la eurozona en 2024, al 0,9%
El PIB de la eurozona registró en 2024 un crecimiento de 0,9%, anunció este viernes la agencia europea de estadística Eurostat, que reajustó al alza el resultado del cuarto trimestre, a 0,2%, modificando las estimativas divulgadas previamente.

El hallazgo de una bomba de la II Guerra Mundial paraliza la mayor estación de trenes de París
El tráfico ferroviario quedó totalmente interrumpido el viernes en la estación del Norte de París, la más transitada de Francia, tras el hallazgo de una bomba de la Segunda Guerra Mundial en la periferia de la capital, indicó la compañía de ferrocarriles SNCF.

Nave espacial privada de EEUU aluniza en una posible mala posición
Un módulo privado estadounidense logró alunizar este jueves, aunque los equipos de control trabajan para evaluar su estado y si se halla en una posible mala posición en la Luna, como ya sucedió en una misión anterior.

Trump da marcha atrás en los aranceles contra México y Canadá
El presidente estadounidense, Donald Trump, reconsideró este jueves su ofensiva comercial contra México y Canadá al anunciar que exime de aranceles del 25% a buena parte de los productos de ambos países hasta el 2 de abril.

Trump suspende la mayoría de aranceles contra México hasta el 2 de abril
El presidente Donald Trump dio marcha atrás este jueves en su ofensiva comercial contra México, al anunciar que exime de aranceles a los productos de ese país incluidos en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC) hasta el 2 de abril.