![Crisis judicial y política en Nueva York, donde la fiscalía se resiste a Trump](https://www.muenchenerpost.de/media/shared/articles/75/4f/72/Crisis-judicial-y-pol--tica-en-Nuev-471454.jpg)
![Crisis judicial y política en Nueva York, donde la fiscalía se resiste a Trump](https://www.muenchenerpost.de/media/shared/articles/75/4f/72/Crisis-judicial-y-pol--tica-en-Nuev-471454.jpg)
Crisis judicial y política en Nueva York, donde la fiscalía se resiste a Trump
La presión del gobierno de Donald Trump sobre los tribunales para librar al alcalde de Nueva York de un juicio por corrupción, con el telón de fondo de las deportaciones de inmigrantes, está encontrando la resistencia de los fiscales y provocando una crisis en la mayor ciudad de Estados Unidos.
El viernes, el alcalde demócrata Eric Adams apareció muy sonriente en el set de la cadena conservadora Fox News, en compañía del "zar de la frontera" Tom Homan, jefe del programa de deportación masiva de inmigrantes ilegales prometido por Trump durante su campaña, el cual ha suscitado temores de violación de los derechos humanos entre las organizaciones de defensa de los migrantes.
Fue una nueva señal de su acercamiento a la derecha, después de que el día anterior dijera que estaba dispuesto a colaborar más estrechamente con la administración Trump en el tema de las deportaciones.
Pero detrás de las sonrisas, la orden del lunes del Departamento de Justicia a los fiscales de Manhattan para que retiren los cargos de corrupción contra Adams en un caso de financiación ilegal de campañas y sobornos que involucra a Turquía está causando una agitación política sin precedentes en Nueva York.
- Amenazas -
La fiscal federal en funciones de Manhattan, Danielle Sassoon, presentó el jueves su dimisión en una carta de ocho páginas redactada en duros términos.
La siguió el fiscal general adjunto y, según el diario The New York Times, otros cinco funcionarios de la división anticorrupción del Departamento de Justicia.
Sassoon señaló en su carta que se negaba a eliminar un caso "por razones que no tienen nada que ver con (su) solidez".
"Bajo ningún régimen libre se puede permitir que el gobierno utilice el retiro de cargos como premio, o la amenaza de volver a presentarlos, para inducir a un funcionario electo a apoyar sus objetivos políticos", añadió por su parte su adjunto, Hagan Scotten, en un correo electrónico difundido por los medios de comunicación estadounidenses.
El número dos del Departamento de Justicia y antiguo abogado personal de Trump, Emil Bove, había escrito claramente que "los juicios pendientes han restringido indebidamente la capacidad del alcalde Adams para dedicar toda su atención y recursos a combatir la inmigración ilegal y la delincuencia".
- Watergate -
"La negativa del fiscal general en funciones y de varios otros fiscales a cumplir la directiva del Departamento de Justicia de retirar los cargos contra (Eric) Adams es una extraordinaria y notable afrenta y un acto de desafío", declaró a la AFP Bennett Gershman, exfiscal general de Nueva York y profesor de Derecho en la Universidad de Pace.
El episodio le recuerda la cascada de dimisiones de altos magistrados en 1973, la cual incluyó al fiscal general de entonces, por negarse a cumplir las órdenes del expresidente Richard Nixon en el escándalo Watergate.
A mediodía del viernes, Adams seguía oficialmente imputado en el caso.
Excapitán de la policía y de 64 años, el alcalde neoyorquino fue imputado en septiembre pasado con cinco cargos, entre ellos soborno y fraude, por recibir donaciones ilegales para su campaña electoral de 2021 y aceptar lujosos regalos a cambio de favores de empresarios y funcionarios turcos.
Adams se declara inocente y aspira a presentarse a la reelección en noviembre de este año.
Ch.Mayr--MP