

Milei en Washington para festejar con los conservadores el triunfo de Trump
El presidente argentino Javier Milei se encuentra en Washington para participar en una convención ultraconservadora cerca de la capital que reúne desde este jueves a la flor y nata de la derecha para saborear la victoria de Donald Trump.
Milei llegó a la capital estadounidense en medio de la polémica por el llamado "criptogate", desatado después de que la semana pasada el presidente ultraliberal impulsara una criptomoneda que en dos horas colapsó con pérdidas multimillonarias
El presidente argentino aprovechará su estancia en Estados Unidos para reunirse con el millonario Elon Musk, como ya ha hecho en otras ocasiones. Este jueves por la tarde podrá afianzar el 'bromance' con el hombre más rico del mundo, a quien Trump puso al frente de una comisión de recorte del gasto público federal conocida como DOGE.
Más tarde se reunirá con Kristalina Georgieva, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), organismo con el que Argentina busca un nuevo acuerdo, aparte del préstamo otorgado en 2018 por 44.000 millones de dólares que está reembolsando.
El viernes pronunciará un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y se reunirá con el presidente del Banco Mundial (BM) Ajay Banga.
Pero el gran día será el sábado, cuando dará un discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), que se clausurará ese día con la intervención del presidente republicano Donald Trump.
El presidente argentino comulga con las ideas de Trump, por quien siente gran admiración y no se descarta un encuentro entre ambos.
La CPAC fue inaugurada este jueves por el vicepresidente estadounidense JD Vance con una entrevista en la que analizó el primer mes de la nueva administración Trump, marcado por una gran cantidad de decretos.
"Creo que hemos tenido más decretos que CNN telespectadores", ironizó.
Trump actúa rápido y sus simpatizantes parecen encantados con sus restricciones a la inmigración y el fin de los programas destinados a fomentar la diversidad en la administración pública, entre otras medidas.
"En mi vida, que representa medio siglo, nosotros los conservadores nunca hemos estado tan entusiasmados con el futuro", declaró el martes Kevin Roberts, presidente del grupo de reflexión estadounidense Heritage Foundation, cercano a Trump.
- "Ultra MAGA" -
En los pasillos de la CPAC, además de las tradicionales gorras rojas con el lema "Haz que Estados Unidos vuelva a ser grande otra vez", algunos participantes destacan por sus atuendos, como un hombre disfrazado de George Washington, con peluca incluida, o una mujer con una camiseta "Ultra MAGA" estampada con la imagen de Donald Trump como superhéroe musculoso.
La convención existe desde hace varias décadas pero en los últimos años rinde homenaje al millonario republicano.
Esta edición contará con la participación, entre otros, del asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca Mike Waltz, la ministra de Seguridad Interior Kristi Noem y el presidente de la Cámara de Representantes Mike Johnson.
Además de Milei, contará con líderes de derecha o ultraderecha de todo el mundo como el primer ministro eslovaco Robert Fico.
La jefa del gobierno italiano Giorgia Meloni hablará el sábado por videoconferencia.
También participarán altos cargos de partidos europeos como el francés Jordan Bardella o el británico Nigel Farage.
Y es que muchos buscan inspiración al otro lado del Atlántico, después del exitoso regreso de Donald Trump al poder.
C.Maier--MP