Münchener Post - Unas 42.000 personas huyeron de RD Congo a Burundi en dos semanas, según la ONU

München - 4°C

EN LAS NOTICIAS

Unas 42.000 personas huyeron de RD Congo a Burundi en dos semanas, según la ONU
Unas 42.000 personas huyeron de RD Congo a Burundi en dos semanas, según la ONU / Foto: Tchandrou Nitanga - AFP/Archivos

Unas 42.000 personas huyeron de RD Congo a Burundi en dos semanas, según la ONU

Unas 42.000 personas, en su mayoría mujeres y niños, llegaron a Burundi en dos semanas huyendo de la violencia en República Democrática del Congo (RDC), indicó el viernes la ONU, que esperaba inicialmente 58.000 llegadas en tres meses.

Tamaño del texto:

Esta es la mayor afluencia en 25 años de refugiados congoleños a Burundi, debida a los avances del grupo armado M23 en el este de RDC, informó el jueves el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

"El plan de emergencia preveía un máximo de 58.000 personas" en tres meses, pero solo en las dos primeras semanas hubo "alrededor de 42.000 personas solicitando asilo", declaró en una rueda de prensa la representante de ACNUR en Burundi, Brigitte Mukanga-Eno.

Otras 15.000 personas huyeron a países vecinos desde enero, entre ellas más de 13.000 a Uganda, según un comunicado de la agencia de la ONU.

El grupo rebelde M23, apoyado por tropas ruandesas, tomó en las últimas semanas Goma y Bukavu, las capitales de las provincias de Kivu del Norte y de Kivu del Sur, en la frontera con Ruanda y Burundi.

Según ACNUR, es probable que el número de personas que huyen a Burundi siga aumentando a medida que el M23 se acerque a la ciudad de Uvira, cerca del principal paso fronterizo oficial.

Mukanga-Eno subrayó la necesidad de "empezar ya a responder" a las necesidades "de todas estas personas que llegaron".

En colaboración con las autoridades burundesas, los desplazados serán trasladados en los próximos días al centro de refugiados de Musenyi, con capacidad para 10.000 personas.

ACNUR necesita 40,4 millones de dólares para atender las necesidades de 275.000 desplazados en varias provincias de RDC, así como para hacer frente a una posible afluencia de 258.000 personas, entre ellas refugiados, en los países vecinos.

A.Meyer--MP