

El jefe de Hezbolá promete seguir la lucha contra Israel
El líder del movimiento islamista libanés Hezbolá prometió este domingo seguir la lucha contra Israel, durante el funeral en Beirut en presencia de miles de personas de su predecesor Hasán Nasralá, muerto en un bombardeo israelí.
Los participantes, vestidos de negro y llorando, se reunieron en el gran estadio de la Ciudad Deportiva, en la periferia sur de Beirut, y renovaron su lealtad al movimiento proiraní, debilitado por la reciente guerra con el ejército israelí.
Nasralá "sigue vivo en nosotros", declaró Naim Qasem en un discurso retransmitido en directo por televisión y pantallas gigantes. "Continuaremos por ese camino", añadió mientras aviones israelí sobrevolaban Beirut a baja altura.
"La resistencia" contra Israel "no ha terminado", afirmó.
Hezbolá esperó la retirada casi completa del ejército israelí del sur de Líbano, el 18 de febrero, para organizar su primer baño de masas desde el fin de la guerra.
Un camión que transportaba los féretros de Hasán Nasralá y de su sucesor, Hashem Safieddine, muertos sucesivamente en ataques israelíes, dio la vuelta al estadio.
"Nasralá, permanecemos fieles a la promesa", repetían los participantes, con el puño en alto, arrojando flores a los ataúdes y ondeando las banderas amarillas de Hezbolá.
Las gradas y el césped de la Ciudad Deportiva, que tiene un aforo de 78.000 personas, estaban abarrotados, según los periodistas de AFP en el lugar.
En las calles adyacentes, donde había 35.000 asientos reservados para hombres y 25.000 para mujeres, los partidarios de Hezbolá se aglomeraban también frente a pantallas gigantes.
- "Héroes" de la resistencia -
Hasán Nasralá, que dirigió Hezbolá durante 32 años, murió el 27 de septiembre en un bombardeo israelí en la periferia sur de la capital libanesa, bastión de la milicia chiita.
La aviación israelí efectuó el domingo varios bombardeos en el sur y el este de Líbano, a pesar del alto el fuego en vigor desde el 27 de noviembre. Israel afirmó que había atacado lanzaderas de cohetes que presentaban una "amenaza inminente".
El domingo en la Ciudad Deportiva, las mujeres sostenían retratos de combatientes muertos en la guerra que diezmó la cúpula de Hezbolá.
Um Mahdi, de 55 años, afirmó que se desplazó desde el valle de Becá, en el este, "para verle [a Nasralá] una última vez y ver su mausoleo".
Entre las delegaciones extranjeras, Irán estaba representado por el presidente del Parlamento, Mohamed-Bagher Ghalibaf, y el ministro de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi.
Representantes de facciones iraquíes proiraníes y otros aliados de Hezbolá y de Irán frente a Israel también estaban presentes.
El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, prometió continuar "la resistencia" a Israel, en un mensaje publicado para esta ocasión.
El presidente del parlamento libanés, Nabih Berri, aliado de Hezbolá, estaba en representación del jefe del Estado, Joseph Aoun.
En el estadio se desplegaron inmensos retratos de Hasán Nasralá y de Hashem Safieddine, su primo, que murió en un bombardeo israelí en octubre tras haber sido designado para sucederle.
- "Una fuerza mayor" -
Tras la ceremonia, los participantes se dirigieron hacia el mausoleo dedicado a Nasralá, cerca del aeropuerto, al sur de Beirut.
El cuerpo del jefe de Hezbolá había sido enterrado en un lugar secreto a la espera de que finalizara la guerra.
"Creo que es importante para el grupo demostrar que sigue siendo una fuerza sólida y política mayor, pese a los reveses sufridos en los últimos meses", explicó a AFP el analista Sam Heller, de Century Foundation.
Las autoridades libanesas movilizaron a 4.000 soldados y miembros de las fuerzas de seguridad, según una fuente de los servicios de seguridad, al tiempo que Hezbolá desplegó 25.000 de sus hombres en el estadio, según la cadena del movimiento, Al Manar.
El tráfico aéreo fue suspendido en el aeropuerto durante cuatro horas.
Hasán Nasralá, que tenía 64 años cuando murió, alcanzó renombre regional tras la retirada israelí de Líbano en 2000 y durante la guerra contra Israel en 2006. Pero su popularidad se erosionó cuando el grupo entró en la guerra en Siria del lado del expresidente Bashar al Asad.
S.Kraus--MP